Ricardo Villanueva Nájera, integrante de Zarape Films y realizador de "Química Chamula", indicó que el documental superó a más de tres mil 500 propuestas procedentes de diferentes estados del país e inclusive de países como Afganistán, Turquía, Brasil, Perú, Colombia, Estados Unidos y España. El cineasta chiapaneco comentó que en la entidad no existen apoyos como en otros estados, los cuales seleccionan a un proyecto, lo hacen realidad y hasta es propuesto en Festivales de Cine nacionales e internacionales. "Química Chamula" es la historia que narra la vida de Paulina, joven originaria de San Juan Chamula, quien rompió paradigmas de su comunidad para ser una especialista en química, fue la historia ganadora a Mejor Película Indígena en el Festival Internacional de Cine Humano de Tijuana 2019. Villanueva comentó que la idea nace de la Asociación Civil "Pinzón", el cual buscaba lanzar la vida de Paulina en un material audiovisual, como una muestra de superación y empoderamiento de la mujer. De las propuestas e
Piden mayor apoyo al cine chiapaneco
Ricardo Villanueva Nájera, integrante de Zarape Films y realizador de "Química Chamula", indicó que el documental superó a más de tres mil 500 propuestas procedentes de diferentes estados del país e inclusive de países como Afganistán, Turquía, Brasil, Perú, Colombia, Estados Unidos y España. El cineasta chiapaneco comentó que en la entidad no existen apoyos como en otros estados, los cuales seleccionan a un proyecto, lo hacen realidad y hasta es propuesto en Festivales de Cine nacionales e internacionales. "Química Chamula" es la historia que narra la vida de Paulina, joven originaria de San Juan Chamula, quien rompió paradigmas de su comunidad para ser una especialista en química, fue la historia ganadora a Mejor Película Indígena en el Festival Internacional de Cine Humano de Tijuana 2019. Villanueva comentó que la idea nace de la Asociación Civil "Pinzón", el cual buscaba lanzar la vida de Paulina en un material audiovisual, como una muestra de superación y empoderamiento de la mujer. De las propuestas e