SOS Cenotes, organización ambientalista con trabajo en el Sur de México, hizo un llamado a la protección de la red de ríos subterráneos más grande del mundo, distribuidos en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y que podrían verse comprometidos por el paso del Tren Maya. “Sus vías atraviesan selvas debajo de las cuales se encuentra la red de ríos subterráneos más grande del mundo, con cavernas y cenotes que conforman el gran acuífero maya. Estos ecosistemas son hogar de animales silvestres y vegetación endémica, incluso especies en peligro de extinción como el jaguar y el grisón”, precisó la organización. Zona Reiteró que la zona es habitada por millones de personas cuyo principal suministro de agua potable es el de ríos subterráneos, considerada como la reserva de agua dulce más grande del país. Por tanto, la construcción del Tren Maya enfrenta un creciente rechazo de activistas que señalan su impacto ambiental y social. Ante la urgencia de frenar los daños, SOS Cenotes ha adopt
Piden proteger el agua subterránea
SOS Cenotes, organización ambientalista con trabajo en el Sur de México, hizo un llamado a la protección de la red de ríos subterráneos más grande del mundo, distribuidos en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y que podrían verse comprometidos por el paso del Tren Maya. “Sus vías atraviesan selvas debajo de las cuales se encuentra la red de ríos subterráneos más grande del mundo, con cavernas y cenotes que conforman el gran acuífero maya. Estos ecosistemas son hogar de animales silvestres y vegetación endémica, incluso especies en peligro de extinción como el jaguar y el grisón”, precisó la organización. Zona Reiteró que la zona es habitada por millones de personas cuyo principal suministro de agua potable es el de ríos subterráneos, considerada como la reserva de agua dulce más grande del país. Por tanto, la construcción del Tren Maya enfrenta un creciente rechazo de activistas que señalan su impacto ambiental y social. Ante la urgencia de frenar los daños, SOS Cenotes ha adopt