Campesinos del Soconusco se sumaron a las acciones de protesta que emprendieron productores de diversos cultivos a nivel nacional y exigen al Gobierno Federal y estatal que atiendan los reclamos que existen desde hace varios años. Con lo anterior piden atender la crisis que atraviesa el sector agrícola de esta zona del estado de Chiapas. Desde el icono del caficultor Al pie del viejo monumento de “El Cafetalero”, en Tapachula, el líder social y campesino, Indalecio Flores Bahamaca, representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), e Ismael Gómez Coronel, de la cooperativa Unidos para Estar Bien, expresaron su inconformidad ante el abandono en que se encuentra el campo por parte del gobierno de la Cuarta Transformación. Dijeron que el presente gobierno eliminó los 23 programas que había para el campo, quitó el Fonden y cerró las instituciones que daban crédito a los productores, cuya situación ha provocado que muchos campesinos abandonen sus actividades. Refieren que la falta de apoyos y la crisis en
Piden reactivar programas de apoyo al campo
Campesinos del Soconusco se sumaron a las acciones de protesta que emprendieron productores de diversos cultivos a nivel nacional y exigen al Gobierno Federal y estatal que atiendan los reclamos que existen desde hace varios años. Con lo anterior piden atender la crisis que atraviesa el sector agrícola de esta zona del estado de Chiapas. Desde el icono del caficultor Al pie del viejo monumento de “El Cafetalero”, en Tapachula, el líder social y campesino, Indalecio Flores Bahamaca, representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), e Ismael Gómez Coronel, de la cooperativa Unidos para Estar Bien, expresaron su inconformidad ante el abandono en que se encuentra el campo por parte del gobierno de la Cuarta Transformación. Dijeron que el presente gobierno eliminó los 23 programas que había para el campo, quitó el Fonden y cerró las instituciones que daban crédito a los productores, cuya situación ha provocado que muchos campesinos abandonen sus actividades. Refieren que la falta de apoyos y la crisis en