Piden tener precaución en consumo de mariscos

Invitan a estar alertas y considerar precauciones al consumir mariscos durante la presente temporada.  Al respecto, el experto en epidemiología James Gómez Montes dijo lo siguiente: “Actualmente, con la temporada de Cuaresma se incrementa el consumo de mariscos, sobre todo asociado a creencias religiosas, y esto pone en parte en riesgo a la salud, porque en Chiapas tenemos lugares como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula donde la temperatura se eleva y los mariscos son muy fáciles de descomponerse”. Este es el caso principalmente del camarón, que se descompone fácilmente y en caso de consumirlo en estado de descomposición puede provocar una intoxicación alimentaria. Reconoció que también se asocia mucho el consumo de estos productos marinos a algunas infecciones como la salmonelosis, además de que al consumirse mariscos está latente el riesgo de cólera. “Cuando no comemos los mariscos estrictamente cocinados, cuando comemos los camarones cocidos con limón, por ejemplo, el ceviche en aguachile, que no son cocidos, ti