Planta productora de moscas, clave para el campo mexicano

La producción semanal de más de 500 millones de pupas estériles de machos de mosca del Mediterráneo en su planta de cría y esterilización de moscas, ubicada en Metapa de Domínguez, es pieza clave para que México colabore con 17 países de América Latina y el Caribe, para fortalecer la Técnica del Insecto Estéril (TIE). El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) mencionó que esta acción evita el establecimiento de la mosca del Mediterráneo en Chiapas y su dispersión al interior del país, lo que permite proteger 1.9 millones de hectáreas de cultivos de los principales productos hortofrutícolas hospedantes de la plaga, que tienen una producción anual de 22 millones de toneladas y un valor comercial estimado en 165 mil 729 millones de pesos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que ha capacitado a cientos de técnicos provenientes de América Latina y el Caribe, en el manejo integrado de moscas de la fruta, lo que incluye la Técnica del Insecto Estéril