Tomando en cuenta que el tema del agua se ha convertido en una agenda mundial, a tal grado de que en algunos lugares se presenta escasez, el titular de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, confirmó que las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en la entidad están operando a un 12 % de su capacidad, un porcentaje considerado muy bajo. Cuerpos de agua Otro problema que se enfrenta, es que también se están contaminando los cuerpos de agua. Por eso es necesario que esos asuntos se puedan contrarrestar a través de la educación y las múltiples formas de preparación con las que cuenta la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc). Muchos de los desastres que ocurren —refirió— giran en torno al agua; en algunos casos, por la falta del líquido, y en otros por la abundancia (con el exceso de lluvias). García Moreno explicó que la idea de llevar a cabo los trabajos preventivos es para cuidar este insumo (esencial para la vida) para las nuevas generaciones. Objetivos
Plantas de tratamiento de aguas operan al 12 %
Tomando en cuenta que el tema del agua se ha convertido en una agenda mundial, a tal grado de que en algunos lugares se presenta escasez, el titular de la Secretaría de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, confirmó que las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en la entidad están operando a un 12 % de su capacidad, un porcentaje considerado muy bajo. Cuerpos de agua Otro problema que se enfrenta, es que también se están contaminando los cuerpos de agua. Por eso es necesario que esos asuntos se puedan contrarrestar a través de la educación y las múltiples formas de preparación con las que cuenta la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc). Muchos de los desastres que ocurren —refirió— giran en torno al agua; en algunos casos, por la falta del líquido, y en otros por la abundancia (con el exceso de lluvias). García Moreno explicó que la idea de llevar a cabo los trabajos preventivos es para cuidar este insumo (esencial para la vida) para las nuevas generaciones. Objetivos