Población debe estar preparada ante sismos

En Chiapas, la actividad sísmica es muy alta, desafortunadamente no es posible saber cuándo sucederá un evento de gran magnitud. Los investigadores recomiendan leer la Guía para la Reducción del Riesgo Sísmico y tomar medidas de prevención, desde construir una vivienda hasta identificar los puntos de reunión seguros. La guía fue elaborada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y Protección Civil Nacional. Esta se puede encontrar gratis directamente en internet buscándola con ese nombre; es bastante sencilla, muestra tablas e información fácil de entender. Recomendaciones Avith Mendoza Ponce, profesora-investigadora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), mencionó que una de las principales recomendaciones es evitar la autoconstrucción de viviendas, saber las condiciones del suelo donde se piensa levantar un hogar. La colaboradora del Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico mencionó que