La organización Melel Xojobal, la cual se ha caracterizado por la defensa de los niños, niñas y adolescentes indígenas en Chiapas, informó que a raíz de la pandemia se pronostica que la población infantil y adolescente en pobreza podría incrementar de 85.4% a 93.3%, a raíz de la pandemia. En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, Melel Xojobal recalcó que dicha fecha es para reivindicar el trabajo digno que realizan los niños, niñas y adolescentes en la lucha por una vida buena, y recordaron que los tres niveles de gobierno tienen la obligación de garantizar y proteger sus derechos humanos. La organización radicada en San Cristóbal de Las Casas, comentó que en esta pandemia los escenarios del presente y a futuro son de incertidumbre para los proyectos de vida de las niñas, niños y adolescentes. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), uno de los efectos de la pandemia por Covid-19 será la caída generalizada del cinco por ciento de los ingresos de
Pobreza infantil podría incrementar por pandemia
La organización Melel Xojobal, la cual se ha caracterizado por la defensa de los niños, niñas y adolescentes indígenas en Chiapas, informó que a raíz de la pandemia se pronostica que la población infantil y adolescente en pobreza podría incrementar de 85.4% a 93.3%, a raíz de la pandemia. En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, Melel Xojobal recalcó que dicha fecha es para reivindicar el trabajo digno que realizan los niños, niñas y adolescentes en la lucha por una vida buena, y recordaron que los tres niveles de gobierno tienen la obligación de garantizar y proteger sus derechos humanos. La organización radicada en San Cristóbal de Las Casas, comentó que en esta pandemia los escenarios del presente y a futuro son de incertidumbre para los proyectos de vida de las niñas, niños y adolescentes. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), uno de los efectos de la pandemia por Covid-19 será la caída generalizada del cinco por ciento de los ingresos de