Pobreza laboral disminuye 4.9 %

Chiapas fue la segunda entidad con mayor disminución de población en situación de pobreza laboral, al pasar de 68.8 al 63.9 % entre el cuarto trimestre de 2022 y el cuarto trimestre de 2023, reveló la Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). La pobreza laboral es un indicador que elabora el Coneval y que mide la capacidad de la población general de adquirir la canasta alimentaria para cada integrante de una familia con todos los ingresos provenientes de las fuentes de empleo que les dan sustento. La reducción de 4.9 puntos porcentuales se dio en un contexto en el que el ingreso laboral per cápita en Chiapas tuvo un incremento del 7.1 % al pasar de mil 519.17 a mil 626.93 pesos. Al respecto, el estado es una de las tres entidades con mayor incremento en su ingreso laboral per cápita, las cuales fueron Morelos (5.1 %), Nayarit (4.8 %) y Chiapas (4.7 %). Este incremento se explica principalmente por un aumento en el ingreso laboral real promedio de los ocupados en las activ