Los datos del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2025 revelaron que el poder judicial chiapaneco destaca por contar con una de las menores proporciones de mujeres en cargos de magistratura a nivel nacional. Chiapas destacó por la poca equidad de género dentro del poder judicial. Con 22 magistrados en activo, el 27.3 % son mujeres, porcentaje por debajo de la media nacional. Entre las 104 personas juzgadoras, las mujeres representan el 31.7%. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el presupuesto ejercido por el Poder Judicial de Chiapas ascendió a mil 167.1 millones de pesos (mdp), colocándose en la posición 16 a nivel nacional. Crece mediación En el ámbito de los mecanismos alternativos de solución de controversias, Chiapas registró cuatro mil 795 expedientes iniciados, predominantemente en materia familiar (dos mil 460) y civil (mil 251). La mediación se consolidó como el mecanismo preferente, representando el 92 % de los casos, evidencian
Poca equidad de género en tribunales
Los datos del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2025 revelaron que el poder judicial chiapaneco destaca por contar con una de las menores proporciones de mujeres en cargos de magistratura a nivel nacional. Chiapas destacó por la poca equidad de género dentro del poder judicial. Con 22 magistrados en activo, el 27.3 % son mujeres, porcentaje por debajo de la media nacional. Entre las 104 personas juzgadoras, las mujeres representan el 31.7%. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el presupuesto ejercido por el Poder Judicial de Chiapas ascendió a mil 167.1 millones de pesos (mdp), colocándose en la posición 16 a nivel nacional. Crece mediación En el ámbito de los mecanismos alternativos de solución de controversias, Chiapas registró cuatro mil 795 expedientes iniciados, predominantemente en materia familiar (dos mil 460) y civil (mil 251). La mediación se consolidó como el mecanismo preferente, representando el 92 % de los casos, evidencian