La falta de aplicación de las leyes permite que especies o poblaciones de flora y fauna silvestres protegidas o en peligro de extinción sean depredadas sin consecuencia alguna, incluso por los mismos miembros de la autoridad que publican en sus redes sociales los festines que se dan con algunas de estas especies, como así ocurrió recientemente con elementos de la Policía Municipal de Mazatán. Aunque los municipios de la zona costera de Chiapas sean considerados ricos en biodiversidad y en su territorio exista una gran cantidad de especies, eso no implica que cazadores furtivos puedan depredarlas o incluso comercializarlas, sobre todo aquellas en peligro de extinción, y de nada sirven las multas establecidas en unidades de medida salarial actualizada (UMA) si no se aplican ni mucho menos se respeta la vida animal. Y es que un caso en particular ha llamado la atención en el municipio de Mazatán, por el cual una ciudadana hace un llamado al presidente municipal Pedro de la Cruz Villalobos, señalándole la falta
Policías sacrifican animales en eligro de extinción
La falta de aplicación de las leyes permite que especies o poblaciones de flora y fauna silvestres protegidas o en peligro de extinción sean depredadas sin consecuencia alguna, incluso por los mismos miembros de la autoridad que publican en sus redes sociales los festines que se dan con algunas de estas especies, como así ocurrió recientemente con elementos de la Policía Municipal de Mazatán. Aunque los municipios de la zona costera de Chiapas sean considerados ricos en biodiversidad y en su territorio exista una gran cantidad de especies, eso no implica que cazadores furtivos puedan depredarlas o incluso comercializarlas, sobre todo aquellas en peligro de extinción, y de nada sirven las multas establecidas en unidades de medida salarial actualizada (UMA) si no se aplican ni mucho menos se respeta la vida animal. Y es que un caso en particular ha llamado la atención en el municipio de Mazatán, por el cual una ciudadana hace un llamado al presidente municipal Pedro de la Cruz Villalobos, señalándole la falta