Polvo del Sahara disminuirá lluvias

Varios días durará el polvo del Sahara y provocará efectos típicos de la canícula; ante ello se espera una reducción de las precipitaciones y el dominio de condiciones generalmente secas durante las próximas 72 horas en Chiapas. Técnicamente, esta masa de aire seca y polvosa que se origina sobre el desierto del Sahara, en África, viaja miles de kilómetros sobre el Océano Atlántico, y por la dirección del viento, se dirige hacia el Caribe; en la actualidad se le conoce como “capa de aire sahariano” (SAL, por sus siglas en inglés). Regularmente el polvo del Sahara no representa un peligro para la población en México, su efecto es más directo en la cantidad de nubosidad y lluvias, y es común durante los meses julio y agosto, cuando la disminución de precipitaciones se combina con vientos intensos en esa región, generando desprendimientos de aire cálido, seco y saturado de aerosoles y polvo. Condiciones A partir de este martes y hasta el jueves un ligero pulso de SAL se situará sobre el sur y sureste mexicano, ge