Polvo en el aire puede contaminar alimentos

Respecto al impacto y las consecuencias secundarias que puede dejar la contaminación del aire, la directora de Salud Pública en Chiapas, Leticia Jarquin Estrada, detalló que el polvo diseminado puede caer en los alimentos que están a la intemperie y eso puede generar como consecuencia padecimientos gastrointestinales. Detalló que es fundamental que los productos que van a consumirse se laven adecuadamente, lo mismo ocurre con acatar acciones de higiene en las manos para que estén limpias. Es importante —remarcó— tener bien en claro qué tipo de agua se toma y dónde se compra, toda vez que debe estar desinfectada para evitar algún tipo de enfermedad derivado de su ingesta. En el caso de la contaminación del aire, puede generar un impacto negativo en el entendido de las enfermedades respiratorias y también daño a los pulmones, refirió; insistió en la importancia de que los alimentos se laven y desinfecten antes de consumirlos, además la higiene también debe mantenerse con el lavado correcto de manos. La espe