Por falta de dinero abandonan los tratamientos

“El abandono del tratamiento del cáncer infantil es común. Muchos viven al día y priorizan subsistir sobre la salud”, explicó la oncóloga pediatra, Rocío Ramos Lira, del Hospital de Especialidades Pediátricas de Chiapas. Agregó que en Chiapas, la complicada geografía y falta de acceso a servicios médicos especializan más los tratamientos. Ramos Lira alertó sobre los retos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil durante un foro organizado por autoridades locales. Con datos crudos y un llamado a la acción, destacó que en el estado, el 80 % de los casos se detectan en etapas avanzadas, lo que limita las opciones terapéuticas. “Para estos niños, siempre hay algo que hacer. El cáncer no es sinónimo de muerte, sino de lucha por la vida”, subrayó. Expuso hay familias de comunidades remotas que enfrentan traslados de hasta 8 horas para poder llegar a un hospital. Además, señaló que la falta de capacitación en médicos de primer contacto retrasa el diagnóstico: síntomas como fiebre persistente, pérdida de