De acuerdos con expertos en economía, en este 2024 la inflación se estabilizará en 7.17 por ciento; sin embargo, el precio de los comestibles se ha disparado considerablemente y en algunos casos han elevado su precio entre 50 y 100 %. En enero de este año los costos de las frutas y verduras habían mostrado cierta estabilidad, pero en abril elevaron su costo por diferentes factores, impactando a la economía de las familias chiapanecas. Comerciantes del mercado Juan Sabines dan a conocer que productos como guineo, manzana, pepino o tomate han elevado su precio considerablemente. Otros, como el azúcar y el cono de huevo, aumentaron su costo este mes de manera repentina. A decir de los mismos vendedores, no existe producto comestible que no haya elevado su costo en los últimos tres años. Factores como la inflación subyacente, escasez de productos, falta de lluvias, inestabilidad en el precio de los combustibles y el incremento en las cuotas de peaje, han provocado que los precios de los alimentos vayan a la al
Precio de comestibles sube hasta las nubes
De acuerdos con expertos en economía, en este 2024 la inflación se estabilizará en 7.17 por ciento; sin embargo, el precio de los comestibles se ha disparado considerablemente y en algunos casos han elevado su precio entre 50 y 100 %. En enero de este año los costos de las frutas y verduras habían mostrado cierta estabilidad, pero en abril elevaron su costo por diferentes factores, impactando a la economía de las familias chiapanecas. Comerciantes del mercado Juan Sabines dan a conocer que productos como guineo, manzana, pepino o tomate han elevado su precio considerablemente. Otros, como el azúcar y el cono de huevo, aumentaron su costo este mes de manera repentina. A decir de los mismos vendedores, no existe producto comestible que no haya elevado su costo en los últimos tres años. Factores como la inflación subyacente, escasez de productos, falta de lluvias, inestabilidad en el precio de los combustibles y el incremento en las cuotas de peaje, han provocado que los precios de los alimentos vayan a la al