Preeclampsia y pobreza, escenarios de alto riesgo

La preeclampsia, la hipertensión y los bajos ingresos económicos configuran un escenario de alto riesgo para las madres primerizas, elevando la probabilidad de partos prematuros en Tuxtla Gutiérrez. Esta es la conclusión central de un estudio descriptivo desarrollado por los licenciados en Nutriología Iliana Pérez y Carlos Rodas en el Hospital Regional Dr. Rafael Pascasio Gamboa. Hallazgos La investigación, que analizó a 60 mujeres, resalta entre sus hallazgos más relevantes que “la mayoría de las madres primigestas son vulnerables a un parto prematuro, debido a factores como preeclampsia, eclampsia, diabetes gestacional, hipertensión, obesidad y desnutrición”, se indica en las conclusiones del documento. Asimismo, se detectó que un porcentaje significativo de las madres presentaba un estado nutricional deficiente, influenciado por la disponibilidad y accesibilidad a los alimentos, así como por su situación económica. Riesgos El análisis también mostró que, si bien la mayoría de las encuestadas no consumía