El Espacio OSC para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas manifestó su preocupación por los presuntos casos denunciados de hostigamiento y criminalización en contra de defensores y comunicadores en el estado de Chiapas. De enero de 2024 a mediados de 2025, la organización documentó 156 agresiones contra personas defensoras, incluyendo cuatro asesinatos y 131 ataques directos en represalia por su labor. Un caso reciente denunciado de presunto hostigamiento fue el allanamiento al domicilio de Dora Roblero, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas. Dicha organización, que cuenta con medidas cautelares de la CIDH desde 2010, ha sufrido al menos 46 agresiones desde 2024. A esto se suma la detención de Luis García Villagrán, fundador del Centro de Dignificación Humana A.C. Aunque un juez anuló la orden de detención y reconoció la legitimidad de su labor. La situación para el periodismo es igualmente alarmante. Entre 2021 y 2024 la organización documentó
Preocupa agresiones contra defensores
El Espacio OSC para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas manifestó su preocupación por los presuntos casos denunciados de hostigamiento y criminalización en contra de defensores y comunicadores en el estado de Chiapas. De enero de 2024 a mediados de 2025, la organización documentó 156 agresiones contra personas defensoras, incluyendo cuatro asesinatos y 131 ataques directos en represalia por su labor. Un caso reciente denunciado de presunto hostigamiento fue el allanamiento al domicilio de Dora Roblero, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas. Dicha organización, que cuenta con medidas cautelares de la CIDH desde 2010, ha sufrido al menos 46 agresiones desde 2024. A esto se suma la detención de Luis García Villagrán, fundador del Centro de Dignificación Humana A.C. Aunque un juez anuló la orden de detención y reconoció la legitimidad de su labor. La situación para el periodismo es igualmente alarmante. Entre 2021 y 2024 la organización documentó