Diversos sectores económicos de Tuxtla Gutiérrez y de otros municipios del estado externaron su preocupación por el regreso al semáforo rojo en Chiapas, esto debido a que el número de contagios por coronavirus se mantiene aún en niveles altos, toda vez que esta situación agravará aún más la economía que ha sido duramente golpeada por la actual pandemia. Apenas esta semana, Chiapas había transitado al semáforo naranja, color que permitía relajar las restricciones de distanciamiento social y con ello la reanudación de más actividades económicas y sociales bajo condiciones sanitarias específicas para evitar contagios. Sin embargo, debido a que el número de personas contagiadas por el virus Covid-19 en la entidad no ha disminuido y el riesgo de rebrotes al intentar reactivar las actividades económicas y públicas se mantiene constante, la Secretaría de Salud federal determinó que el estado retornara al color rojo. El Semáforo de Riesgo Epidemiológico contempla cuatro fases y conlleva la regulación del uso del es
Preocupa cambio de semáforo de riesgo
Diversos sectores económicos de Tuxtla Gutiérrez y de otros municipios del estado externaron su preocupación por el regreso al semáforo rojo en Chiapas, esto debido a que el número de contagios por coronavirus se mantiene aún en niveles altos, toda vez que esta situación agravará aún más la economía que ha sido duramente golpeada por la actual pandemia. Apenas esta semana, Chiapas había transitado al semáforo naranja, color que permitía relajar las restricciones de distanciamiento social y con ello la reanudación de más actividades económicas y sociales bajo condiciones sanitarias específicas para evitar contagios. Sin embargo, debido a que el número de personas contagiadas por el virus Covid-19 en la entidad no ha disminuido y el riesgo de rebrotes al intentar reactivar las actividades económicas y públicas se mantiene constante, la Secretaría de Salud federal determinó que el estado retornara al color rojo. El Semáforo de Riesgo Epidemiológico contempla cuatro fases y conlleva la regulación del uso del es