La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) presentó su Balance Anual 2024, un documento en el que se destacan los avances y desafíos en la protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) durante 2024. Para Chiapas, se identificaron problemas en educación y salud. La Redim también mostró su preocupación por la causas estructurales del reclutamiento y participación de la niñez y adolescencia en la violencia armada, causas que el Comité de los Derechos del Niño recomendó a México evaluar y generar políticas y estrategias para que lo mitiguen. “Los estados con mayor cantidad de niñas, niños y adolescentes en riesgo de ser reclutadas o utilizadas por parte de agrupaciones delictivas son el Estado de México, Jalisco y Chiapas”, detalló el informe. Salud “En Redim vemos con preocupación la carencia de acceso a servicios de salud entre la población de 0 a 17 años de edad en México, lo que compromete la garantía del derecho a la salud para niñas, niños y adolescentes”. De acuerdo a la Red
Preocupa la educación y salud en infancias
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) presentó su Balance Anual 2024, un documento en el que se destacan los avances y desafíos en la protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) durante 2024. Para Chiapas, se identificaron problemas en educación y salud. La Redim también mostró su preocupación por la causas estructurales del reclutamiento y participación de la niñez y adolescencia en la violencia armada, causas que el Comité de los Derechos del Niño recomendó a México evaluar y generar políticas y estrategias para que lo mitiguen. “Los estados con mayor cantidad de niñas, niños y adolescentes en riesgo de ser reclutadas o utilizadas por parte de agrupaciones delictivas son el Estado de México, Jalisco y Chiapas”, detalló el informe. Salud “En Redim vemos con preocupación la carencia de acceso a servicios de salud entre la población de 0 a 17 años de edad en México, lo que compromete la garantía del derecho a la salud para niñas, niños y adolescentes”. De acuerdo a la Red