México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), organización dedicada a coadyuvar en la solución de problemas de inseguridad, violencia e impunidad, manifestó su preocupación por el proceso de profundización de la militarización, en la que se contabilizan al menos 18 cuarteles de la Guardia Nacional. La organización con más de 25 años de trabajo en la generación de soluciones, defensa de derechos humanos y activación ciudadana, visibilizó la construcción de diversos cuarteles de la institución de seguridad en tierras de propiedad ejidal o indígena, sin previa consulta informada. “La población, en actos de resistencia y de autodeterminación, se ha opuesto a esta situación, sin embargo, Chiapas es una de las entidades más afectadas por el proceso de militarización del país”, señaló. Un ejemplo es el caso de los cinco indígenas de San Juan Cancuc, quienes fueron privados de su libertad desde el 29 de mayo de 2022 en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) número 5. Ellos fueron asociados a
Preocupa proceso de militarización
México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), organización dedicada a coadyuvar en la solución de problemas de inseguridad, violencia e impunidad, manifestó su preocupación por el proceso de profundización de la militarización, en la que se contabilizan al menos 18 cuarteles de la Guardia Nacional. La organización con más de 25 años de trabajo en la generación de soluciones, defensa de derechos humanos y activación ciudadana, visibilizó la construcción de diversos cuarteles de la institución de seguridad en tierras de propiedad ejidal o indígena, sin previa consulta informada. “La población, en actos de resistencia y de autodeterminación, se ha opuesto a esta situación, sin embargo, Chiapas es una de las entidades más afectadas por el proceso de militarización del país”, señaló. Un ejemplo es el caso de los cinco indígenas de San Juan Cancuc, quienes fueron privados de su libertad desde el 29 de mayo de 2022 en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) número 5. Ellos fueron asociados a