El representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Antonio Osorio González, dio a conocer que preparan los recursos legales contra la modificación del artículo décimo transitorio de la Ley del Issste, con la que se establece que la pensión por jubilación no se calculará en salarios mínimos. Recordó que fue el pasado 17 de febrero del 2021 cuando la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que "el tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, deben cuantificarse con base en Unidad de Medida y Actualización (UMA)". "En respuesta a lo anterior, el CEN del SNTE, con el respaldo del equipo institucional de la Sección 7, está preparando los recursos legales ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y demás organismos internacionales, ya que esta determinación de la SCJN violenta los derechos humanos y labora
Prepara Sección 7 defensa de sus derechos laborales
El representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Antonio Osorio González, dio a conocer que preparan los recursos legales contra la modificación del artículo décimo transitorio de la Ley del Issste, con la que se establece que la pensión por jubilación no se calculará en salarios mínimos. Recordó que fue el pasado 17 de febrero del 2021 cuando la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que "el tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, deben cuantificarse con base en Unidad de Medida y Actualización (UMA)". "En respuesta a lo anterior, el CEN del SNTE, con el respaldo del equipo institucional de la Sección 7, está preparando los recursos legales ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y demás organismos internacionales, ya que esta determinación de la SCJN violenta los derechos humanos y labora