Presas se recuperan tras temporales

Las precipitaciones que se han presentado sobre el sureste mexicano han ayudado a incrementar la capacidad de las presas de Chiapas; de acuerdo a una consulta al Sistema Nacional de Información del Agua Monitoreo de las Principales Presas de México, dos presas de la entidad están entre el 80 y 100 % de llenado y una a más del 100 %. El mes de mayo y su récord en temperaturas máximas y sequías, generaron que tres presas del estado se encontraran por debajo de la mitad de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), las lluvias extraordinarias de este 2024 revirtieron tal efecto. En mayo, la presa de La Angostura, en el municipio de Acala, reportó un porcentaje de llanto del 35.3 por ciento; actualmente, con su cortina de 147 metros y su bordo sobre de tres mil 500 metros sobre el río Grijalva, se encuentra al 40.1 % de llenado, al corte del 18 de agosto de 2024. No es la más vacía, está por arriba de la presa Nezahualcóyotl o Malpaso, ubicada en Tecpatán, con su cortina de 138 metros, pasó de estar al 43.1