En un ambiente de alegría, con motivo a las actividades y representaciones culturales, religiosas, artísticas e históricas que enmarcan la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas presenció el tradicional Combate Naval que se lleva a cabo en las aguas del río Grijalva, una tradición que data del siglo XVI. Acompañado de funcionarios estatales y municipales, legisladores y representantes del Patronato y de la sociedad civil, el mandatario realizó el encendido de la bengala y presenció la demostración de juegos pirotécnicos, acto que conmemora los enfrentamientos de conquista y pacificación, entre los españoles e indígenas chiapanecas suscitados en 1524. Desde el malecón de Chiapa de Corzo, Escandón Cadenas apreció el espectáculo de luces que engalanó el cielo por más de 40 minutos, al tiempo de destacar la importancia de continuar con la conservación y el fortalecimiento de este tipo de representaciones que conmemoran fechas históricas y, sobre todo, recuerdan la fortaleza, el o
Presencia Combate Naval en Chiapa de Corzo
En un ambiente de alegría, con motivo a las actividades y representaciones culturales, religiosas, artísticas e históricas que enmarcan la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas presenció el tradicional Combate Naval que se lleva a cabo en las aguas del río Grijalva, una tradición que data del siglo XVI. Acompañado de funcionarios estatales y municipales, legisladores y representantes del Patronato y de la sociedad civil, el mandatario realizó el encendido de la bengala y presenció la demostración de juegos pirotécnicos, acto que conmemora los enfrentamientos de conquista y pacificación, entre los españoles e indígenas chiapanecas suscitados en 1524. Desde el malecón de Chiapa de Corzo, Escandón Cadenas apreció el espectáculo de luces que engalanó el cielo por más de 40 minutos, al tiempo de destacar la importancia de continuar con la conservación y el fortalecimiento de este tipo de representaciones que conmemoran fechas históricas y, sobre todo, recuerdan la fortaleza, el o