Presentan a peritos que analizarán caso Acteal

Antes de las 10:00 de la mañana, Manuel Méndez Plasencia ya estaba en calidad de desplazado en Acteal. El salir a a ver cómo quemaban su casa en la comunidad le salvaría la vida, pero su casa no sería la única pérdida aquel 22 de diciembre de 1997, puesto que pronto comenzaron los disparos y producto de la embestida paramilitar: falleció su hijo, masacraron a su esposa, a su hija y su mamá. Ahora, a más de 20 años, la luz de la esperanza por la justicia resplandece. El Consejo de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, presentó en el edificio sede del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Chiapas, a las dos personas independientes y aceptadas por las autoridades para realizar el peritaje socioantropológico en el marco del juicio de amparo, recibido por el Juzgado Quinto de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas. “Es tiempo de que el Estado mexicano atienda este asunto que constituye una deuda histórica hacia los pueblos indígenas, los más pobres y olvidados, así