Durante un periodo de seis años, 2017 a 2024, investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez realizaron un análisis temporal de los sedimentos del lago “La Encantada”, ubicado en el parque nacional Lagunas de Montebello. Los resultados revelaron una variación temporal significativa en los parámetros ambientales y una disminución progresiva de metales pesados. Muestras Los investigadores recolectaron muestras de sedimentos en distintas temporadas —secas y lluvias— para analizar parámetros fisicoquímicos como temperatura, oxígeno disuelto y conductividad eléctrica, además de determinar concentraciones de metales pesados mediante técnicas avanzadas de espectroscopía. Los datos sugieren una mejora en la calidad del agua de “La Encantada”. Asimismo, observaron un aumento de la diversidad microbiana durante la temporada de estiaje de 2024, con un cambio en los grupos dominantes: disminución de Proteobacteria y Planctomycetota y aumento de géneros como Microbacterium y Bacillus. El análisis de las fun
Presentan análisis sobre lago en Montebello
Durante un periodo de seis años, 2017 a 2024, investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez realizaron un análisis temporal de los sedimentos del lago “La Encantada”, ubicado en el parque nacional Lagunas de Montebello. Los resultados revelaron una variación temporal significativa en los parámetros ambientales y una disminución progresiva de metales pesados. Muestras Los investigadores recolectaron muestras de sedimentos en distintas temporadas —secas y lluvias— para analizar parámetros fisicoquímicos como temperatura, oxígeno disuelto y conductividad eléctrica, además de determinar concentraciones de metales pesados mediante técnicas avanzadas de espectroscopía. Los datos sugieren una mejora en la calidad del agua de “La Encantada”. Asimismo, observaron un aumento de la diversidad microbiana durante la temporada de estiaje de 2024, con un cambio en los grupos dominantes: disminución de Proteobacteria y Planctomycetota y aumento de géneros como Microbacterium y Bacillus. El análisis de las fun