Presentan biotecnologías para el cultivo de café

El docente-investigador José Alfredo Santiz Gómez, del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, impartió la ponencia “Herramientas biotecnológicas para el cultivo de café”, en la que presentó los procesos del cultivo in vitro y la mutagénesis para la inducción de especies resistentes a roya. Lo anterior, como parte del primer Encuentro Nacional para la Creación de Redes de Colaboración para la Innovación de la Soberanía Alimentaria en el tema del Café, evento organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en conjunto con el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Ante expertos, académicos, organizaciones y productores que asistieron, el investigador presentó también la implementación de la nanotecnología en la prevención y el control de la roya, de igual forma, los avances de la evaluación del priming o cebado para mitigar el estrés hídrico inducido por la sequía en los cultivos de café. Mesa de trabajo Durante el evento, el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez destacó en la mesa de tra