En el arranque de la 1ª Feria del Libro “La Justicia es la Paz”, realizada en el Poder Judicial del Estado (PJE), se llevó a cabo la presentación del libro “La Paz como Derecho Humano”, obra del fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca. En este evento, el magistrado presidente del PJE, Juan Carlos Moreno Guillén, realizó la presentación de esta obra, en la que reconoció el trabajo de Llaven Abarca, destacando este libro como una lectura que conlleva a la reflexión jurídica y social, así como al análisis del papel de las instituciones en la promoción de una paz duradera y con enfoque de derechos humanos. “Este interesante libro, con el que se da inicio a nuestra 1ª Feria del Libro, es un tema que va a fin a nuestro compromiso con la campaña de La Justicia es la Paz, pues marca ideas y estrategias que todas y todos los que trabajamos por ese objetivo deberíamos de conocer”, manifestó Moreno Guillén. Destacan trayectoria Por su parte, la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Margarita Esther Lópe
Presentan el libro La Paz como Derecho Humano
En el arranque de la 1ª Feria del Libro “La Justicia es la Paz”, realizada en el Poder Judicial del Estado (PJE), se llevó a cabo la presentación del libro “La Paz como Derecho Humano”, obra del fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca. En este evento, el magistrado presidente del PJE, Juan Carlos Moreno Guillén, realizó la presentación de esta obra, en la que reconoció el trabajo de Llaven Abarca, destacando este libro como una lectura que conlleva a la reflexión jurídica y social, así como al análisis del papel de las instituciones en la promoción de una paz duradera y con enfoque de derechos humanos. “Este interesante libro, con el que se da inicio a nuestra 1ª Feria del Libro, es un tema que va a fin a nuestro compromiso con la campaña de La Justicia es la Paz, pues marca ideas y estrategias que todas y todos los que trabajamos por ese objetivo deberíamos de conocer”, manifestó Moreno Guillén. Destacan trayectoria Por su parte, la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Margarita Esther Lópe