Este martes en la capital chiapaneca, un grupo de abogados realizó la presentación de la Asociación Nacional de Abogados y Peritos Independientes (Anapi). Jesús Iván Robles González, presidente de la Comisión Nacional de Abogados y Peritos (Conapi) en Chiapas, explicó que la Fiscalía General del Estado, en un 90 por ciento de los casos son en flagrancia, la policía detiene a un sujeto y se pone a disposición del Ministerio Público; es muy poca la capacidad de investigación y esto deriva en personas encarceladas sin llevar un debido proceso. En contraparte, dijo que como agrupación, "en lo que podríamos abonar es en dar asesorías a las víctimas de estos delitos donde hay grupos vulnerables que son violentadas, víctimas de feminicidio". Contextualizó este tema informando que de acuerdo con la Red de Familias Víctimas de Feminicidio, en Chiapas se han registrado cuatro casos de feminicidas que han sido puestos en libertad por una mala integración del expediente, lo que deja a las víctimas indirectas sin acceso a
Presentan en Chiapas nueva asociación de abogados
Este martes en la capital chiapaneca, un grupo de abogados realizó la presentación de la Asociación Nacional de Abogados y Peritos Independientes (Anapi). Jesús Iván Robles González, presidente de la Comisión Nacional de Abogados y Peritos (Conapi) en Chiapas, explicó que la Fiscalía General del Estado, en un 90 por ciento de los casos son en flagrancia, la policía detiene a un sujeto y se pone a disposición del Ministerio Público; es muy poca la capacidad de investigación y esto deriva en personas encarceladas sin llevar un debido proceso. En contraparte, dijo que como agrupación, "en lo que podríamos abonar es en dar asesorías a las víctimas de estos delitos donde hay grupos vulnerables que son violentadas, víctimas de feminicidio". Contextualizó este tema informando que de acuerdo con la Red de Familias Víctimas de Feminicidio, en Chiapas se han registrado cuatro casos de feminicidas que han sido puestos en libertad por una mala integración del expediente, lo que deja a las víctimas indirectas sin acceso a