Presentan libro sobre la historia del FLN

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) “tiene que seguir existiendo” porque “el imperialismo insiste” y “hay que encontrar el camino para impedir que desestabilice y haga todo lo que hace”, afirmó Fernando Yáñez Muñoz, comandante Germán, uno de sus fundadores. El arquitecto, como es conocido también por su profesión, llegó a San Cristóbal para presentar este fin de semana el tercer libro de la historia de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), que junto con otras personas fundó el seis de agosto de 1969 y que dieron origen a la creación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Señaló que sin la lucha que hace 49 años emprendieron “esos muchachos que se indignaron porque la situación era insoportable, no hubiese habido elecciones como hubo ahora que ganó otro partido (Morena)”. Yáñez Muñoz, recordó que cuando recién se habían formado las FLN, sus integrantes “corrieron a un grupo de estadounidenses que tenían un campamento para entrenarse” en la orilla de la laguna Ocotal, en la Se