El sacerdote fray Pablo Iribarren Pascal presentó la tarde de ayer viernes su nuevo libro titulado “Zinacantán”, por medio de un evento realizado en los espacios del templo de la Virgen de Caridad, en San Cristóbal de Las Casas. En diciembre de 2022 se dio a conocer su libro “Zinacantán”, obra que va mucho mas allá de dicho pueblo maya antiguo. En su primer capítulo ofrece una síntesis de los últimos hallazgos históricos acerca de la manera como estaban organizados algunos de los pueblos de los Altos de Chiapas en los años previos a la conquista europea y de sucesos posteriores, contribuyendo así a divulgar conocimientos especializados, en una especie de ejercicio de traducción a un lenguaje popular que lo vuelve más accesible a sus lectores. La obra narra las hazañas de los dominicos y de fray Bartolomé de las Casas para establecerse en Chiapas, hasta la fundación de los conventos de Chiapa y de San Cristóbal, entre otros sucesos de la conquista y de la historia de la evangelización. En los apartados “Segund
Presentan libro “Zinacantán” de Pablo Iribarren
El sacerdote fray Pablo Iribarren Pascal presentó la tarde de ayer viernes su nuevo libro titulado “Zinacantán”, por medio de un evento realizado en los espacios del templo de la Virgen de Caridad, en San Cristóbal de Las Casas. En diciembre de 2022 se dio a conocer su libro “Zinacantán”, obra que va mucho mas allá de dicho pueblo maya antiguo. En su primer capítulo ofrece una síntesis de los últimos hallazgos históricos acerca de la manera como estaban organizados algunos de los pueblos de los Altos de Chiapas en los años previos a la conquista europea y de sucesos posteriores, contribuyendo así a divulgar conocimientos especializados, en una especie de ejercicio de traducción a un lenguaje popular que lo vuelve más accesible a sus lectores. La obra narra las hazañas de los dominicos y de fray Bartolomé de las Casas para establecerse en Chiapas, hasta la fundación de los conventos de Chiapa y de San Cristóbal, entre otros sucesos de la conquista y de la historia de la evangelización. En los apartados “Segund