Presentan traducción de libro jurídico a lengua tseltal y tsotsil

En los espacios del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali) se presentó la traducción a las lenguas tseltal y tsotsil del libro "Principios Rectores de los Derechos Humanos y sus Garantías", del autor Eliceo Muñoz Mena. Al acto acudieron autoridades locales, estatales y representantes de los grupos étnicos en la región de Los Altos, así como los traductores de la obra. El director del Celali, Dr. Sebastián Patishtán Méndez, dijo que este material "es sólo el principio, ya que se tiene que seguir traduciendo porque la nueva dinámica nos exige hacerlo, y la reforma constitucional también". "El inculpado y la víctima debe tener un traductor que conozca y que sepa no sólo del derecho, sino de los usos y costumbres, por eso nos atrevimos a realizar esta traducción de este material de mucho valor, para las comunidades y para los hablantes de la lengua materna", indicó. "El siguiente paso será publicarlo, porque es un gran paso la traducción; ahora vamos a dar el siguiente para su publicación