Prevalece el abuso de agroquímicos en Chiapas

Chiapas es uno de los estados donde existe un uso indiscriminado de agroquímicos para diversos cultivos, lo cual ha traído como consecuencia un daño no sólo al medio ambiente, sino a la salud de la población. En las zonas rurales es común los herbicidas, insecticidas, fungicidas, así como fertilizantes para mejorar la producción, así como prevenir plagas, pero el mal manejo de estos y su uso prolongado ha generado problemas de salud, tanto en personas que manejan estas sustancias como de quienes consumen alimentos que en su proceso han sido regados con químicos. De acuerdo con la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República en el uso de plaguicidas, existen 180 sustancias que están permitidas en México, muchas de estas prohibidas en otros países. Uno de estas sustancias utilizados en el campo chiapaneco es el glisofato, un químico que fue incluido en la lista de plaguicidas considerados como “probable cancerígeno humano”, de la Organización Mundial de Salud OMS