A nivel mundial existe una marcada brecha de género en la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM). De acuerdo a datos del Banco Mundial, en un estudio realizado en 47 países del mundo, las mujeres de países de ingreso bajo tienen 9 puntos porcentuales menos de probabilidades que los hombres, de matricularse en programas en las categorías de "ingeniería, manufactura y construcción". En los países de ingreso mediano y alto, la diferencia aumenta a 15 y 17 puntos porcentuales, respectivamente. Un patrón semejante, pero con brechas más estrechas se observa en las carreras de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC). De los estudiantes que siguen carreras en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, el 28 por ciento son mujeres y el 72 por ciento son hombres. Tan sólo el 7 por ciento de las mujeres opta por estudiar ingeniería, manufactura y construcción, en comparación con el 22 por ciento de los hombres. Por otro lado, en las universidades hay 11
Prevalece la brecha de género en educación
A nivel mundial existe una marcada brecha de género en la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM). De acuerdo a datos del Banco Mundial, en un estudio realizado en 47 países del mundo, las mujeres de países de ingreso bajo tienen 9 puntos porcentuales menos de probabilidades que los hombres, de matricularse en programas en las categorías de "ingeniería, manufactura y construcción". En los países de ingreso mediano y alto, la diferencia aumenta a 15 y 17 puntos porcentuales, respectivamente. Un patrón semejante, pero con brechas más estrechas se observa en las carreras de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC). De los estudiantes que siguen carreras en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, el 28 por ciento son mujeres y el 72 por ciento son hombres. Tan sólo el 7 por ciento de las mujeres opta por estudiar ingeniería, manufactura y construcción, en comparación con el 22 por ciento de los hombres. Por otro lado, en las universidades hay 11