Según el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), en 2024 se estimó que 13.6 millones de adultos mexicanos (entre los 20 a 79 años) vivían con diabetes, colocando a México entre los diez países con mayor número de casos en el mundo. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, este 14 de noviembre, expertos en salud pública y nutrición hicieron un llamado urgente para visibilizar el papel fundamental de la alimentación en la prevención y manejo de esta enfermedad crónica, que afecta a uno de cada seis adultos mexicanos. Alimentación saludable reduce riesgos Refirieron que la evidencia científica demuestra que una alimentación saludable puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Las recomendaciones clave incluyen: Incrementar el consumo de fibra (frutas, verduras, legumbres, cereales integrales). Reducir azúcares añadidos y bebidas azucaradas. Evitar el exceso de grasas saturadas en las carnes rojas, tocino, aceite de palma y de coco, así como de pr
Prevalencia de diabetes ha ido en aumento
Según el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), en 2024 se estimó que 13.6 millones de adultos mexicanos (entre los 20 a 79 años) vivían con diabetes, colocando a México entre los diez países con mayor número de casos en el mundo. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, este 14 de noviembre, expertos en salud pública y nutrición hicieron un llamado urgente para visibilizar el papel fundamental de la alimentación en la prevención y manejo de esta enfermedad crónica, que afecta a uno de cada seis adultos mexicanos. Alimentación saludable reduce riesgos Refirieron que la evidencia científica demuestra que una alimentación saludable puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Las recomendaciones clave incluyen: Incrementar el consumo de fibra (frutas, verduras, legumbres, cereales integrales). Reducir azúcares añadidos y bebidas azucaradas. Evitar el exceso de grasas saturadas en las carnes rojas, tocino, aceite de palma y de coco, así como de pr