“Se prevé un ascenso gradual de la temperatura sobre la mayor parte del territorio nacional”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo que pronosticó temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Conforme avancemos y nos adentremos al fin de semana, las temperaturas en todo el territorio chiapaneco van a incrementar, de acuerdo modelos del pronóstico de las cuencas del Sureste Mexicano, el ambiente vespertino será cálido a caluroso en la región, con máximas que van situarse entre los 32 a 34 °C, en zonas cálidas de las planicies centrales del estado. Las zonas serranas de la entidad también alcanzarán temperaturas calurosas, que van a situarse entre los 24 a 27 °C. De acuerdo a los modelos meteorológicos de temperatura a dos metros de la superficie, que ofrece el ECMWF, estas condiciones calurosas podrán extenderse e incluso incrementarse hasta el 13 de febrero. Factores Las razones de estas temperaturas, es “una circulación anticiclónica en niveles medios de
Prevén tiempo primaveral para nuestra entidad
“Se prevé un ascenso gradual de la temperatura sobre la mayor parte del territorio nacional”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo que pronosticó temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Conforme avancemos y nos adentremos al fin de semana, las temperaturas en todo el territorio chiapaneco van a incrementar, de acuerdo modelos del pronóstico de las cuencas del Sureste Mexicano, el ambiente vespertino será cálido a caluroso en la región, con máximas que van situarse entre los 32 a 34 °C, en zonas cálidas de las planicies centrales del estado. Las zonas serranas de la entidad también alcanzarán temperaturas calurosas, que van a situarse entre los 24 a 27 °C. De acuerdo a los modelos meteorológicos de temperatura a dos metros de la superficie, que ofrece el ECMWF, estas condiciones calurosas podrán extenderse e incluso incrementarse hasta el 13 de febrero. Factores Las razones de estas temperaturas, es “una circulación anticiclónica en niveles medios de