A 10 años de la implementación de la estrategia Prevención de la Transmisión Materno-Infantil del VIH, Chiapas ha logrado avanzar en esta materia, pues hasta 2018 ocupaba históricamente el primer lugar en este indicador y al cierre de 2023 se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Durante el evento de integración de las redes de atención y vía clínica de transmisión vertical en el estado de Chiapas, la directora de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada, en representación del secretario de Salud estatal, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, manifestó que si bien la entidad tiene avances significativos, se deben redoblar los esfuerzos con miras a contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que considera el poner fin a la epidemia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA). Acceso a los servicios En su intervención vía
Previenen la transmisión materno-infantil del VIH
A 10 años de la implementación de la estrategia Prevención de la Transmisión Materno-Infantil del VIH, Chiapas ha logrado avanzar en esta materia, pues hasta 2018 ocupaba históricamente el primer lugar en este indicador y al cierre de 2023 se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Durante el evento de integración de las redes de atención y vía clínica de transmisión vertical en el estado de Chiapas, la directora de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada, en representación del secretario de Salud estatal, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, manifestó que si bien la entidad tiene avances significativos, se deben redoblar los esfuerzos con miras a contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que considera el poner fin a la epidemia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA). Acceso a los servicios En su intervención vía