Previenen sobrepoblación de perros callejeros

Guadalupe Alfaro Zebadúa, secretaria de Salud en Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que este año se han aplicado siete mil vacunas antirrábicas y campañas de esterilización para combatir los casos de rabia en la población canina, tomando en cuenta que en la capital chiapaneca existe una población de 120 mil ejemplares. Con ello también se combate la sobrepoblación de canes y busca evitar hechos lamentables, como el envenenamiento masivo ocurrido en días pasados en el extremo poniente de la ciudad. La funcionaria municipal aclaró que en este caso en concreto, personal de esta dependencia se presentó en el lugar para realizar un censo, registrando un total de ocho perros muertos por envenenamiento. "Realizamos las indagatorias correspondientes; lamentablemente los habitantes de la colonia Montecristo no han podido identificar a los responsables de este acto, que lanzaron comida envenenada", indicó. Al ser periferia, reconoció que es un punto donde existe sobrepoblación de perros en situación de calle, por ello