La docente-investigadora del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Elizabeth Álvarez Gutiérrez, fue la primera mexicana científica en participar en una expedición científica del salar de Uyuni en Bolivia y a la reserva de Fauna Andina “Eduardo Avaroa”, para un taller de microorganismos extremófilos. Con un viaje de más de 50 horas, participaron investigadores de Bolivia, Dinamarca, Eslovenia, Portugal, España y México, organizada por la Universidad de San Simón de Cochabamba. Realizaron la búsqueda de organismos que viven en condiciones extremas, en particular hostiles de temperatura y sal. Fueron en búsqueda de bacterias productoras de enzimas de interés industrial que puedan soportar condiciones adversas de procesamiento. “Todo en colaboración con investigadores bolivianos y que son ellos quienes resguardan las muestras biológicas”. El salar de Uyuni es un salar inmenso y puede observarse desde el espacio, es el más grande de todo el mundo. Álvarez Gutiérrez es la primera mexicana científica que logra
Primera mexicana en investigar el salar de Uyuni
La docente-investigadora del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Elizabeth Álvarez Gutiérrez, fue la primera mexicana científica en participar en una expedición científica del salar de Uyuni en Bolivia y a la reserva de Fauna Andina “Eduardo Avaroa”, para un taller de microorganismos extremófilos. Con un viaje de más de 50 horas, participaron investigadores de Bolivia, Dinamarca, Eslovenia, Portugal, España y México, organizada por la Universidad de San Simón de Cochabamba. Realizaron la búsqueda de organismos que viven en condiciones extremas, en particular hostiles de temperatura y sal. Fueron en búsqueda de bacterias productoras de enzimas de interés industrial que puedan soportar condiciones adversas de procesamiento. “Todo en colaboración con investigadores bolivianos y que son ellos quienes resguardan las muestras biológicas”. El salar de Uyuni es un salar inmenso y puede observarse desde el espacio, es el más grande de todo el mundo. Álvarez Gutiérrez es la primera mexicana científica que logra