La principal causa de muertes en los chiapanecos, durante el 2022, fueron las enfermedades del corazón, que cobraron la vida de siete mil 617 personas; le sigue la diabetes mellitus, con cuatro mil 658; los tumores malignos ocupan el tercer lugar, con tres mil 358 decesos, esto de acuerdo al Índice de Defunciones que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las enfermedades del hígado con dos mil 362 y enfermedades cardiovasculares con mil 183, complementan las principales cinco causas de fallecimiento. Durante el 2022 en Chiapas fallecieron 31 mil 431 personas, distribuidas en 17 mil 301 hombres y 14 mil 123 mujeres. A nivel nacional se contabilizó, a través de los registros civiles del país, 847 mil 716 defunciones; de estas, 43.7 por % correspondió a mujeres y 56.2 % a hombres. A nivel nacional, las cinco principales causas de muerte fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y la enfermedad del coronavirus 2019 (covid-19). La ta
Problemas del corazón y diabetes, principales causas de muerte en Chiapas
La principal causa de muertes en los chiapanecos, durante el 2022, fueron las enfermedades del corazón, que cobraron la vida de siete mil 617 personas; le sigue la diabetes mellitus, con cuatro mil 658; los tumores malignos ocupan el tercer lugar, con tres mil 358 decesos, esto de acuerdo al Índice de Defunciones que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las enfermedades del hígado con dos mil 362 y enfermedades cardiovasculares con mil 183, complementan las principales cinco causas de fallecimiento. Durante el 2022 en Chiapas fallecieron 31 mil 431 personas, distribuidas en 17 mil 301 hombres y 14 mil 123 mujeres. A nivel nacional se contabilizó, a través de los registros civiles del país, 847 mil 716 defunciones; de estas, 43.7 por % correspondió a mujeres y 56.2 % a hombres. A nivel nacional, las cinco principales causas de muerte fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y la enfermedad del coronavirus 2019 (covid-19). La ta