Producción de grillos, gourmet para arañas y tarántulas

A fin de mantener alimentadas a las especies de arañas, tarántulas y alacranes que se encuentran al interior del Zoológico Miguel Álvarez del Toro, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, el personal de dicho recinto realiza la producción sustentable de grillos, un proceso que implica la utilización de un par de cajas de plástico, temperatura ambiente (de entre 28 y hasta 30 °C) y otras herramientas reutilizables, explicó Romeo Morales Espinosa, curador general de Nutrición y Salud Animal. Al hablar del tema, detalló que el criadero de los grillos (Acheta domesticus) comienza con la adquisición de ejemplares para pie de crías, después son colocados en objetos de plásticos que cuentan con ventilación y una malla para evitar que escapen. Su valor nutricional como alimento es muy bueno. Para que todo el procedimiento sea exitoso, se revisa que los grillos sean adultos; las hembras tienen un tubo ovipositor (por donde ponen los huevos) y son más grandes que los machos; cuando se cumple con la identificación de estas carac