Producir alimentos con menos agua, la meta en agricultura

El Programa Nacional de Tecnificación de Riego tiene la meta de tecnificar más de 200 mil hectáreas en 2025, con una inversión de 60 mil millones de pesos (mdp) para trabajos de revestimiento, entubar canales, instalar compuertas, automatizar sistemas de telemetría, adaptar riego por goteo y de aspersión para producir más alimentos con menos agua. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto permitirá asegurar los mantos acuíferos y que cada gota de agua rinda más. El Gobierno Federal busca producir más comida con menos agua, lo que se logrará con el Plan Nacional Hídrico 2024-2030. Agricultura inteligente El investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias del (Inifap), Víctor Manuel Rodríguez Moreno, comentó que en el futuro la agricultura tendrá que estar ligada a dos factores derivados del cambio climático para poder seguir produciendo alimentos: la disminución del agua y el aumento de la temperatura. Indicó que esto se debe enfrentar a través de l