Productores agrícolas del Soconusco mostraron su molestia en contra del Gobierno Federal y lamentaron el raquítico presupuesto asignado para el campo. Consideran que no es justo y quizás es hasta una burla para el sector agrícola que enfrenta una de las crisis más drásticas de la última década por la falta de apoyo y bajos precios de sus cosechas. Pronunciamiento En entrevista, el líder social y productor de granos de la región, Jorge Arroyo Ruiz, afirmó que para el 2026 se aprobó un presupuesto para el campo de 75 mil 195 millones de pesos, apenas el 0.5 por ciento más que el 2025, sin embargo, el Gobierno Federal invertirá 12 veces más en asistencialismo que en la producción agrícola, refieren. Señaló que, en una rápida operación matemática, si se divide el presupuesto en los 32 estados, a cada uno les tocaría 2 mil 300 millones de pesos, lo que ni siquiera alcanzaría para rescatar sistemas de riego, caminos ni mucho menos para apoyar a quienes mantienen el trabajo permanente y hacen producir la tierra. Señ
Productores critican raquítico presupuesto asignado al campo
Productores agrícolas del Soconusco mostraron su molestia en contra del Gobierno Federal y lamentaron el raquítico presupuesto asignado para el campo. Consideran que no es justo y quizás es hasta una burla para el sector agrícola que enfrenta una de las crisis más drásticas de la última década por la falta de apoyo y bajos precios de sus cosechas. Pronunciamiento En entrevista, el líder social y productor de granos de la región, Jorge Arroyo Ruiz, afirmó que para el 2026 se aprobó un presupuesto para el campo de 75 mil 195 millones de pesos, apenas el 0.5 por ciento más que el 2025, sin embargo, el Gobierno Federal invertirá 12 veces más en asistencialismo que en la producción agrícola, refieren. Señaló que, en una rápida operación matemática, si se divide el presupuesto en los 32 estados, a cada uno les tocaría 2 mil 300 millones de pesos, lo que ni siquiera alcanzaría para rescatar sistemas de riego, caminos ni mucho menos para apoyar a quienes mantienen el trabajo permanente y hacen producir la tierra. Señ