Personas dedicadas a la producción de semilla de marañón, también conocida como nuez de la India, piden atender el rubro, pues señalan que existen condiciones para incrementar áreas de cultivo, ya que en la actualidad sólo se atiende el 20 por ciento de la demanda del mercado nacional; de parte de las autoridades, no les dan ningún tipo de apoyo. La producción de marañón del Soconusco sigue estando en el olvido por parte de las autoridades estatales y federales, prefieren importar producto de otros países, incluso de mala calidad, que apostar a lo regional y sobre todo de excelente sabor. El representante de Nuez Arancita, Abel Ruiz Méndez, afirmó que este sector productivo genera un número importante de empleos en la región, por lo que lamentó la falta de apoyos de las autoridades. Dijo que los productores han tenido que financiar como han podido sus cultivos para hacer producir sus terrenos ante el abandono que padecen, lo que repercute en que la producción se estanque y no aumente. Señaló que, al no ser su
Productores de marañón carecen de apoyos
Personas dedicadas a la producción de semilla de marañón, también conocida como nuez de la India, piden atender el rubro, pues señalan que existen condiciones para incrementar áreas de cultivo, ya que en la actualidad sólo se atiende el 20 por ciento de la demanda del mercado nacional; de parte de las autoridades, no les dan ningún tipo de apoyo. La producción de marañón del Soconusco sigue estando en el olvido por parte de las autoridades estatales y federales, prefieren importar producto de otros países, incluso de mala calidad, que apostar a lo regional y sobre todo de excelente sabor. El representante de Nuez Arancita, Abel Ruiz Méndez, afirmó que este sector productivo genera un número importante de empleos en la región, por lo que lamentó la falta de apoyos de las autoridades. Dijo que los productores han tenido que financiar como han podido sus cultivos para hacer producir sus terrenos ante el abandono que padecen, lo que repercute en que la producción se estanque y no aumente. Señaló que, al no ser su