La diputada local Andrea Negrón Sánchez, de Movimiento Ciudadano, aseguró que las prohibiciones absolutas no son sinónimo de bienestar y pueden resultar contraproducentes, esto tras la armonización de le Ley de Salud del estado, con la que se busca prohibir la venta de comida chatarra en dependencias y escuelas públicas. En el marco de la reciente armonización de la Ley de Salud, desde una perspectiva humanista, la legisladora cuestionó la efectividad de la medida. Citando a la Organización Mundial de la Salud (OMS), Negrón Sánchez recordó que: “La Salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y argumento que una prohibición no necesariamente contribuye a este bienestar integral, más bien coacciona la libertad y convierte al Estado en un ente paternalista que invade la esfera privada”. Análisis En su análisis, la diputada sostuvo que el derecho a la Salud implica garantizar información y medios para decidir, “no imponer formas de vida”. Puso como ejemplo el programa federal “Vida Saluda
Prohibiciones no son sinónimo de bienestar
La diputada local Andrea Negrón Sánchez, de Movimiento Ciudadano, aseguró que las prohibiciones absolutas no son sinónimo de bienestar y pueden resultar contraproducentes, esto tras la armonización de le Ley de Salud del estado, con la que se busca prohibir la venta de comida chatarra en dependencias y escuelas públicas. En el marco de la reciente armonización de la Ley de Salud, desde una perspectiva humanista, la legisladora cuestionó la efectividad de la medida. Citando a la Organización Mundial de la Salud (OMS), Negrón Sánchez recordó que: “La Salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y argumento que una prohibición no necesariamente contribuye a este bienestar integral, más bien coacciona la libertad y convierte al Estado en un ente paternalista que invade la esfera privada”. Análisis En su análisis, la diputada sostuvo que el derecho a la Salud implica garantizar información y medios para decidir, “no imponer formas de vida”. Puso como ejemplo el programa federal “Vida Saluda