Para desarrollar actividades de difusión y promoción de los derechos político-electorales de las personas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Faustino Natarén Nandayapa, y la consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) estatal, Magdalena Vila Domínguez, firmaron un convenio específico de colaboración. Dicho acuerdo suscrito en las instalaciones de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, establece las bases de colaboración para que la Unach, a través de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena (EGAI), contribuya con el IEPC, enfocándose primordialmente en la población estudiantil, a crear conciencia sobre los derechos político-electorales en las comunidades indígenas. De esta manera se busca fomentar y estimular la cultura cívica, contribuir al desarrollo de la vida democrática de estos pueblos, promoviendo una participación activa y consciente en
Promoverán los derechos políticos en comunidades
Para desarrollar actividades de difusión y promoción de los derechos político-electorales de las personas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Faustino Natarén Nandayapa, y la consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) estatal, Magdalena Vila Domínguez, firmaron un convenio específico de colaboración. Dicho acuerdo suscrito en las instalaciones de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, establece las bases de colaboración para que la Unach, a través de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena (EGAI), contribuya con el IEPC, enfocándose primordialmente en la población estudiantil, a crear conciencia sobre los derechos político-electorales en las comunidades indígenas. De esta manera se busca fomentar y estimular la cultura cívica, contribuir al desarrollo de la vida democrática de estos pueblos, promoviendo una participación activa y consciente en