Promueven alternativas contra gusano cogolllero

Técnicos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) continúan promoviendo en Chiapas alternativas para combatir la plaga del gusano cogollero, que es capaz de ocasionar pérdidas de más de 60 % de rendimiento en maíz, lo que impacta en la economía de los agricultores. Para realizar este trabajo se coordinan con PROVIVI®, un startup de innovación agroecológica cofundada por la ganadora del Nobel de Química 2018, la profesora Frances Arnold. Evalúan y promueven prácticas y tecnologías como los dispensadores de feromonas de confusión sexual, que son amigables con el medio ambiente y permiten controlar la plaga del gusano cogollero del maíz. Los dispensadores ayudan a disminuir la presión de la plaga, así se puede reducir el daño en las plantas y, por ende, obtener una mejor calidad de grano. Esto impacta positivamente en la economía de los agricultores y en una fauna benéfica. En las parcelas donde se han instalado se puede observar un incremento de crisopas, catarinas y algunas tijeril