Con la intención de profundizar en los conocimientos sobre el marco de los derechos a la salud, el agua, la higiene y el saneamiento de niñas y niños, así como conocer de manera práctica las diferentes soluciones de tratamiento de agua y saneamiento apropiadas al contexto, más de 60 docentes fueron capacitados por las organizaciones Cántaro Azul y el Centro de Formación para la Sustentabilidad Moxviquil. De acuerdo a la integrante de Cántaro Azul, Mercedes Cristóbal Pintado, se trata de la segunda generación del Diplomado en Gestión Participativa Escolar “Agua, Saneamiento e Higiene”, el cual fue desarrollado y diseñado en conjunto con la Fundación Sertull y la Fundación Gonzalo Río Arronte. “El objetivo es fortalecer las capacidades de las y los docentes para una gestión ambiental creativa y participativa de las comunidades escolares, todo ello con el fin de promover hábitos y prácticas saludables de agua, saneamiento e higiene en escuelas rurales chiapanecas”, explicó. Resaltó que recientemente se celebró u
Promueven inclusión escolar para mejorar el acceso al agua
Con la intención de profundizar en los conocimientos sobre el marco de los derechos a la salud, el agua, la higiene y el saneamiento de niñas y niños, así como conocer de manera práctica las diferentes soluciones de tratamiento de agua y saneamiento apropiadas al contexto, más de 60 docentes fueron capacitados por las organizaciones Cántaro Azul y el Centro de Formación para la Sustentabilidad Moxviquil. De acuerdo a la integrante de Cántaro Azul, Mercedes Cristóbal Pintado, se trata de la segunda generación del Diplomado en Gestión Participativa Escolar “Agua, Saneamiento e Higiene”, el cual fue desarrollado y diseñado en conjunto con la Fundación Sertull y la Fundación Gonzalo Río Arronte. “El objetivo es fortalecer las capacidades de las y los docentes para una gestión ambiental creativa y participativa de las comunidades escolares, todo ello con el fin de promover hábitos y prácticas saludables de agua, saneamiento e higiene en escuelas rurales chiapanecas”, explicó. Resaltó que recientemente se celebró u