Promueven la conservación y reproducción de cícadas

Las cícadas son las plantas más antiguas en la Tierra, pero actualmente están en peligro de extinción. Su producción y comercialización requieren permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En la Reserva de la Biósfera La Sepultura (Rebise) existen cinco comunidades que han reproducido con éxito estas plantas en viveros comunitarios. Desde 1987 se reporta que hay ejemplares de espadañas que se encuentran en la reserva a cargo de la Comisión Nacional del Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las cuales podrían tener al menos 2 mil 500 años de edad, consideradas las plantas vivientes de mayor temporalidad en México. Estas plantas presentan un crecimiento muy lento y una longevidad notable, estimándose que algunos especímenes vivos tienen una edad aproximada de mil años de vida, pues cada año crecen medio centímetro. En la Rebise se tienen registradas siete especies de cícadas, cinco son endémicas y están en peligro de extinción, mientras que dos no son endémicas pero están sujeta