El programa Mujeres Constructoras de Paz inició en 2019 con la colaboración del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al implementase la estrategia “Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz)”, que reconoce la fortaleza y los saberes de las mujeres mexicanas. Este proyecto, que aunado al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad), busca dar voz a las mujeres en la resolución de los conflictos y atención a problemas específicos para fortalecer el tejido social; por ello se promueve la integración de redes ciudadanas, aportándoles elementos a fin de que adquieran experiencia política y capacidad de organización. En este sentido, y derivado del impulso que proporciona el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana de Chiapas (CEPSVyPC), encabezado por Emma Itzel Orantes Ortega, Chiapas destaca hoy como un estado ejemplar
Promueven las buenas prácticas de Mucpaz
El programa Mujeres Constructoras de Paz inició en 2019 con la colaboración del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al implementase la estrategia “Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz)”, que reconoce la fortaleza y los saberes de las mujeres mexicanas. Este proyecto, que aunado al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad), busca dar voz a las mujeres en la resolución de los conflictos y atención a problemas específicos para fortalecer el tejido social; por ello se promueve la integración de redes ciudadanas, aportándoles elementos a fin de que adquieran experiencia política y capacidad de organización. En este sentido, y derivado del impulso que proporciona el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana de Chiapas (CEPSVyPC), encabezado por Emma Itzel Orantes Ortega, Chiapas destaca hoy como un estado ejemplar