Mujeres que participan en el proyecto Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas, destacan el trabajo de los técnicos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) para promover técnicas de almacenamiento de granos, a fin de evitar pérdidas poscosecha que puedan llegar a ser de hasta un 60 %. Este proyecto impulsado por el Cimmyt y Walmart Foundation está enfocado a fomentar prácticas agrícolas más sustentables entre pequeños productores de Chiapas, Oaxaca y Campeche. Uno de los ejes es el almacenamiento poscosecha de granos como maíz y frijol, para evitar la presencia de plagas. Las mujeres destacaron que es importante que, como familias agricultoras, aprendan prácticas más sustentables para producir alimentos; asegurarse que las cosechas no se pierdan por contaminación de plagas, a través de un almacenamiento correcto y evitando el uso de químicos. Consideraron que las mujeres se deben involucrar más en estos procesos, porque en muchos casos s
Promueven técnicas de almacenamiento de granos
Mujeres que participan en el proyecto Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas, destacan el trabajo de los técnicos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) para promover técnicas de almacenamiento de granos, a fin de evitar pérdidas poscosecha que puedan llegar a ser de hasta un 60 %. Este proyecto impulsado por el Cimmyt y Walmart Foundation está enfocado a fomentar prácticas agrícolas más sustentables entre pequeños productores de Chiapas, Oaxaca y Campeche. Uno de los ejes es el almacenamiento poscosecha de granos como maíz y frijol, para evitar la presencia de plagas. Las mujeres destacaron que es importante que, como familias agricultoras, aprendan prácticas más sustentables para producir alimentos; asegurarse que las cosechas no se pierdan por contaminación de plagas, a través de un almacenamiento correcto y evitando el uso de químicos. Consideraron que las mujeres se deben involucrar más en estos procesos, porque en muchos casos s